¿Qué es desembarco de alhucemas?

El Desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar español y francés que tuvo lugar en septiembre de 1925 en la bahía de Alhucemas, en el norte de Marruecos. Se considera uno de los primeros desembarcos anfibios modernos y fue crucial para la resolución de la Guerra del Rif.

Puntos clave:

  • Objetivo: Poner fin a la República del Rif, liderada por Abd el-Krim.

  • Fuerzas: Coalición franco-española, con superioridad numérica y tecnológica. Las tropas españolas estaban bajo el mando del General José Sanjurjo y el General Miguel Primo de Rivera, quien era el jefe del gobierno español en ese momento. La Armada Española jugó un papel fundamental.

  • Estrategia: Emulaba los desembarcos anfibios de la Primera Guerra Mundial, utilizando la sorpresa y la superioridad naval y aérea para establecer una cabeza de playa.

  • Consecuencias: Marcó un punto de inflexión en la Guerra del Rif. Facilitó el avance de las fuerzas franco-españolas y, finalmente, la derrota de Abd el-Krim. Fue un importante éxito militar para España y Francia.